/photos/361/361236348/3433fdde3ff3434c9ac956c0226cba6c.jpg)
Publicado: 08/08/2018
El transporte marítimo en el Puerto de Barcelona te permite un gran volumen de almacenaje, por lo que si tus productos son de gran tamaño podrás distribuirlos cómodamente en un buque. Actualmente, la seguridad en los barcos ha mejorado bastante, así como su estabilidad incluso en situaciones meteorológicas adversas, por lo que las mercancías no sufrirán ningún daño.
El transporte marítimo en el Puerto de Barcelona está considerado como uno de los medios más económicos debido a que cubre grandes distancias.
No obstante, en los últimos años el transporte de contenedores por mar ha sufrido un cambio notable por la construcción de grandes mega buques, sobre todo, chinos. Se busca una disminución de los costes, que las cargas sean mayores y que solo haya un destino.
El aumento de los navíos obliga a que los puertos sean de grandes dimensiones y que se puedan recoger todas las existencias. Por esta razón, es aconsejable adaptar las infraestructuras portuarias a los nuevos tiempos.
Otro de los avances que se están realizando en algunos puertos es digitalizar los turnos de descarga de los camiones, es una forma de evitar las colas de espera. Además, se consigue un ahorro en combustible, un aumento de la rentabilidad y disminuyen los costes logísticos.
En cambio, otros países como Noruega están más implicados con el medio ambiente. Están fabricando embarcaciones híbridas para viajes cortos. Quieren extender este sistema a las grúas y a los vehículos pesados que trabajan en los puertos. El objetivo es conseguir una instalación portuaria verde y así disminuir su huella de carbono.
El Vindskip es el barco porta contenedores del futuro, está diseñado para que su casco funcione como una vela. Es capaz de ahorrar hasta un 50 % de combustible. Su funcionamiento se asemeja al de un avión.
En Grupo Tramal / Tramal S.L Logtramar S.C.C.L. tenemos los mejores profesionales para tu transporte de mercancías por carretera.