/photos/361/361236348/68b6f26b11934f0c93e29cd4c6d6ce68.jpg)
Publicado: 06/06/2018
El transporte marítimo en Puerto de Barcelona es una importante actividad económica que afecta a todo el mundo. A lo largo y ancho del globo existen una serie de rutas por las que se mueven miles de millones de euros y que dan a parar a los puertos más concurridos. Si te interesa tanto la mar como el comercio, esta es tu entrada.
Para mostrarte la importancia del transporte marítimo nada mejor que ofrecer una cifra: el 95 % de las mercancías se transportan por mar. A la hora de mover todas estas mercancías existen cuatro ejes principales y varias vías secundarias entre las que encontrarías el transporte marítimo en Puerto de Barcelona.
El primer eje es el que pasa por el estrecho de Malaca, al sur del mar de China. Por estas aguas circula el 30 % del comercio mundial y conecta los mercados de China, Japón y Corea con los del sureste asiático. Más de 30.000 naves lo navegan anualmente y aquí encontrarás el puerto más transitado del mundo: el de Shangai.
El segundo eje lo constituye el canal de Suez cuya relevancia radica en que ahorra la circunnavegación de África. El 15 % del comercio mundial pasa por este canal artificial y en su homologo de Panamá encontramos el tercer eje con un 5 % del transporte mundial. El canal de Panamá, al igual que el de Suez, evita tener que circunnavegar América Latina.
Por último, a través del estrecho de Ormuz las rutas de comercio transitan desde el Golfo Pérsico, una vez atravesado Suez, hacia el Océano Indico y los grandes mercados asiáticos. Además, buena parte del petróleo local sale desde aquí.
Como ves, el transporte marítimo es capital para el funcionamiento de nuestra sociedad. Desde Tramal, S.l. te invitamos a contactarnos. Somos especialistas en transporte de contenedores.